FUNDACIÓN MÓNICA LICONA

Somos una fundación que busca cambiar la cultura vial de Panamá para evitar accidentes fatales, accidentes que no solo marcan de por vida a una familia sino que dejan con temor a muchas otras.  Buscamos sensibilizar y educar a los conductores, ciclistas y transeúntes a compartir la vía, a ser tolerantes y a ser mejores ciudadanos.
#SOYUNAVIDA   #ENCUENTROPORLAVIDA   #MANTENLADISTANCIA   #MANTENLOSEGURO
Enero 21, 2017
Somos una fundación que busca cambiar la cultura vial de Panamá para evitar accidentes fatales, accidentes que no solo marcan de por vida a una familia sino que dejan con temor a muchas otras. Buscamos sensibilizar y educar a los conductores, ciclistas y transeúntes a compartir la vía, a ser tolerantes y a ser mejores ciudadanos. 
Monica Licona fue una reconocida triatleta y ciclista, además de un ser humano ejemplar; Lo sucedido aquella mañana del 20 de septiembre de 2015 nos queda como experiencia y legado para darnos cuenta que Panamá tiene mucho que mejorar y se puede mejorar. Juntos poniendo nuestro granito de arena podemos llevar a cabo esta ardua labor y continuar con este legado tan especial.
Visión: Un Panamá libre de accidentes viales.
Misión: Promover la cortesía vial y cambiar la cultura de los panameños a través de la sensibilización.
Objetivos:
1. Desarrollar programas y campañas que tengan un impacto en la ciudadanía mediante la promoción del respeto al ciclista y a la vida en general en las vías públicas.
2. Empoderar al ciudadano que utiliza las vías públicas; transeúntes, ciclistas y conductores de vehículos automotores, sobre sus derechos y deberes con respecto al uso de las vías públicas.
3. Apoyar la promoción y motivación para que jóvenes y adultos se vinculen al manejo prudente en las vías públicas, para el bienestar de las comunidades y barrios.
4. Mediar para que las campañas dirigidas al respeto en el uso de la vía pública, sean transmitidas en los diversos medios de comunicación de Panamá.
5. Promover el respeto y solidaridad entre los ciudadanos panameños en las vías públicas.
Hoy 20 de Enero de 2017, se cumplen 16 meses que partiste y desde este blog quiero compartir con el mundo todas las sensaciones que hemos vivido Lianna, Beto y yo cuando el señor decidio llamarte.  Se que no somos la primera familia ni la única en haber sufrido una pérdida irreparable pero con la ayuda de Dios en todo nuestro viaje hemos tenido la fortaleza para seguir adelante.
 
Recuerdo que desde el mes de agosto del 2015, me despertó un deseo profundo y una ansiedad de aprender sobre la actitud mental positiva y sobre  temas relacionados al desarrollo espiritual. Entré a internet a buscar información relacionada con los temas y encontré varios libros. Algunos se podían descargar gratis y comencé a leer sobre qué trataban; Se veían interesantes, pero sentía que si leía los libros mi aprendizaje sería muy lento, puesto que demoraría varios días leyendo un solo libro, así que no me sentía satisfecha con este sistema, ¡sentía la necesidad de aprender más rápido!  Entonces se me ocurrió la grandiosa idea de buscar en YouTube, toda la información relacionada en audio libros o videos de autoayuda sobre la ley de atracción y desarrollo espiritual.  
 
De esta forma, sería más fácil y más rápido para aprender porque podía escuchar los audios o ver los videos en mi celular o en mi IPAD, durante todo el día y toda la noche.
 
Para mi sorpresa encontré infinidad de libros de autoayuda gratuitos, meditaciones, temas espirituales, etc. Muchísimos videos sobre los temas que estaba buscando que no dudé ni un segundo en emprender mi tarea y cumplir con mi deseo de escucharlos día y noche.  Me sentía como cuando a un niño le regalan un juguete nuevo. Sumamente feliz y emocionada con tantos audio libros y videos para escuchar. Escuchaba uno un rato y escuchaba otro por otro rato y así me fui satisfaciendo cada día más esa ansiedad que sentía de seguir aprendiendo todo sobre el crecimiento personal y espiritual. 
 
En el día aprovechaba el tráfico de ida al trabajo para escuchar los audio libros y de vuelta a casa lo mismo. Nunca me había sentido tan feliz con el tráfico. Eran mínimo dos horas y media diarias para escuchar. Al llegar a casa, antes de acostarme a dormir seguía escuchando y algunas veces me acostaba escuchando los audios durante la noche.
 
Estaba tan profundamente interesada en aprender sobre estos temas interesantísimos, que llamaba a Monica y le recomendaba muy entusiasmada que escuchara los audiolibros y le decía que le ayudarían mucho a lograr lo que ella se propusiera en la vida. Monica me decía, “¡ay mama, no tengo tiempo para eso! Dale tú, aprendes y luego me enseñas.” 
 
Recuerdo que  cuando Monica estaba en el colegio,  no le gustaba leer las novelas que le asignaban; Me pedía que se las leyera y  luego le hiciera un resumen escrito, y además le relatara la novela para que ella supiera de qué se trataba y estuviera preparada para contestar el cuestionario o el ejercicio  sobre  la novela.
 
También llamé muy entusiasmada a mi otra hija Lianna, para contarle mi descubrimiento sobre los audiolibros, que cada día enriquecían más mi aprendizaje, pero a ella tampoco le interesó mucho el tema.
 
En la primera semana de septiembre, en la noche, le volví a mencionar a Lianna, todo lo que estaba aprendiendo con los audio libros de autoayuda que escuchaba desde YouTube,  y Lianna me  comenta, “mamá, ¿Tu estás utilizando YouTube para escuchar estos audio libros?” Le contesté, si claro mami, son súper chéveres, ¡me encantan! Lianna me comenta, “mamá, ¿tu sabes que estás consumiendo data y esa data cuesta mucho dinero?” La miré fijamente, y mis ojos y el corazón se me querían salir del susto, porque yo en realidad no había caído en cuenta de que tenía que pagar la data que estaba utilizando a través de YouTube por los audio libros! Pensé que esa data estaba disponible en mi plan de celular.  Inmediatamente, le pedí a Lianna que revisara en mi celular la data que había utilizado y para su sorpresa la data excedía los 8 GB!  Me dice muy asombrada, “¡Mamá, ese consumo de data lo utilizo yo en varios meses! ¿Cómo has utilizado esa data en solo un mes? Ese costo es muy elevado.  ¡Mi papa te va a matar!” Yo, sumamente asustada, le pedí  el favor que ese otro día, a primera hora, llamara al proveedor de teléfono  y actualizara el monto adeudado para  realizar el pago antes de que el papá se diera cuenta de esta situación. Esa noche no dormí pensando en que tenía que pagar una suma de dinero muy elevada por la data utilizada  y a rogar  que  mi esposo no se diera cuenta de todo esto.
 
A la mañana siguiente, me llama Lianna para informarme que había llamado a nuestro proveedor de teléfono y le solicitó una revisión de nuestra cuenta. Más tarde, Lianna recibe la llamada del proveedor indicándole que en efecto, la data que había utilizado excedía los 8GB. Sin embargo, no me cobrarían la cuenta porque en ningún momento el proveedor me había notificado que estaba excedida en  mi plan de datos.
 
Esta noticia, para mí fue un milagro de DIOS, le agradecí tanto a Dios por haberme eximido del pago de esta deuda. Me sentí feliz, pero también aprendí la lección, que no debo abusar de YouTube al menos que sea utilizando WIFI.
 
Siempre me he considerado una persona espiritual. Desde pequeña, me sentía muy cercana a Dios y a los ángeles. Este conocimiento se lo compartí a mis pequeñas Lianna y Mónica. A Mónica le encantaba rezar el rosario conmigo. En las noches, las acompañaba a orar antes de acostarse a dormir y  le pedían a Dios y a los ángeles sueños hermosos. Recuerdo que Lianna, tenía muchas pesadillas desde chica y se despertaba en la noche llorando y muy nerviosa, en ese momento, las dos nos poníamos a orar para dormir tranquila. Siempre decía, “mamá, tuve pesadillas porque anoche se me olvidó orar!” Ambas niñas desarrollaron su nivel espiritual con mi guía y orientación y participando muy de cerca en la catequesis de la iglesia. Dios las llenaba de hermosas bendiciones cada día.
 
El conocimiento que obtuve en este mes fue invaluable, me hizo crecer, desarrollar y fortalecer mi  nivel espiritual al 100%.
 
El día 15 de septiembre viajamos al mundial de Triatlón en Chicago, con una representación grande de atletas panameños que participarían en el evento durante toda la semana. 
 
El viaje estaba programado desde el 15 hasta el 20 de septiembre. Estábamos súper felices de vivir la hermosa experiencia de ver el show espectacular de los atletas élites del mundo participando en las diferentes categorías.
 
Fue muy emocionante compartir y hacerle barra a los atletas panameños que se prepararon a lo largo del año para participar en el triatlón por categoría de edades. Que orgullo ver el uniforme de nuestra patria presente en estos atletas que se llenaban de alegría cada vez que los animábamos a dar lo mejor en la competencia y a dejar el nombre de nuestro Panamá muy en alto.
 
El 19 de septiembre fue el último día para conocer Chicago.  Fuimos a la Torre Willis (antigua Torre de Sears), nos tomamos fotos en el piso de vidrio (SkyDeck), fue aterrador, el vértigo se hizo sentir cada vez que disfrutábamos de la vista en aquella planta de ese edificio tan alto de 110 pisos.  Luego tomamos el tour por la ciudad, lo disfrutamos muchísimo, el clima estaba perfecto, la arquitectura de los edificios en Chicago es antigua y muy hermosa, la pasamos excelente.  Aprendimos a movernos en autobús por la ciudad y nos trasladamos desde el hotel hasta el lugar donde se desarrollaba el evento de triatlón.  En la noche salimos a comer con algunos amigos y atletas y llegamos tarde al hotel a arreglar las maletas para nuestro viaje de vuelta a Panamá.
 
Hablamos por teléfono con Lianna y Monica que ese día era  la boda de la prima Melanie y Bolívar.  Desde temprano se arreglaron y se fueron a la boda en Arraiján.  Estaban muy felices de compartir con la familia, nos mandaron fotos con los primos, con los tíos, con los novios y “selfies” de ellas mismas.  Además coordinamos para que nos fueran a buscar al aeropuerto y luego querían que fuéramos a almorzar para que les contáramos todo sobre el viaje.
 
Nos dijeron que se iban a retirar temprano de la boda porque debían entrenar fondo de ciclismo temprano ese otro día.  Monica estaba entrenando fuerte y preparándose para el II Tour Femenino en Aguadulce y Lianna también ya que se unió al equipo junto a Daniela Salcedo para ayudar a Monica a ganarse el título de Campeona.
 
En esa semana Lianna y Monica compartieron mucho tiempo juntas ya que el esposo de Monica, Hector, estaba en Colombia con su equipo entrenando por varias semanas para una competencia, mientras que nosotros estábamos en Chicago.
 
El 20 de septiembre a las 6:00 a.m. recibimos una llamada del celular de Lianna, nos habló un amigo de ciclismo de ellas y nos comentó que a Monica la había golpeado un carro y que estaba en el hospital.  Mi esposo Beto le preguntó al chico que si Monica estaba consciente y se quedó callado un instante y le dijo que si estaba consciente, pero el silencio momentáneo del amigo, le preocupó a mi esposo y me lo manifestó de inmediato.  Beto pidió hablar con Lianna y ella no quiso tomar el teléfono, pero a lo lejos escuchamos su voz asustada, que nos decía que por favor oráramos por Monica porque estaba muy mal.
 
A partir de ese momento, nuestra desesperación cada minuto iba en aumento, comenzamos a llamar a Panamá, a todos los familiares, amigos, conocidos, para que fueran al hospital a ver qué era lo que le había pasado a Monica y que nos informaran sobre su estado lo antes posible.
 
Nos fuimos al aeropuerto, registramos nuestras maletas y la incertidumbre y nuestros nervios seguían aumentando.  Los familiares en Panamá iban llegando al hospital, pero no tenían información, solo nos decían que Monica estaba muy grave y que los doctores estaban haciendo todo lo humanamente posible por salvarle la vida.
 
Dentro de mi desesperación, mi ansiedad, mis nervios, recordé todo lo que había aprendido de los audiolibros: mente positiva, confiar en Dios, todo va a salir bien, me puse a orar, para que Dios tomara control de la situación, ¡Él tiene el poder de todo! Milagrosamente, comencé a sentir una paz interna.  Pasé aduana y estaba esperando a Beto que pasara y mientras retiraba los zapatos y la mochila del escáner, recibió la llamada de su hermano que le anunciaba la peor noticia de nuestras vidas, habíamos perdido a nuestra hija Mónica.
 
En ese momento, sentí que mi corazón se partía en pedazos y que los pedazos se esparcían por todos lados, pero de alguna forma asimilé la noticia y las primeras palabras que salieron de mi boca y las recuerdo como si me acabaran de dar la noticia: “ACEPTO TU VOLUNTAD SEÑOR”
 
Mi esposo Beto se puso muy mal, traté de ayudarlo pero se le subió la presión y bueno el llanto no se hizo esperar.  Traté de ser fuerte,  pero también me puse a llorar, no sabía qué hacer, fue un momento desesperante, pero gracias a DIOS, los amigos y atletas panameños se acercaron de inmediato a nosotros para darnos apoyo y sus palabras de aliento.  Siendo solidarios con nosotros, buscaron a los paramédicos del aeropuerto para que atendieran a mi esposo,  mi más sincero agradecimiento para ellos, su apoyo fue de mucha ayuda y consuelo para noso tros. Gracias a Dios nunca nos sentimos solos.
 
Gracias a los grandes amigos Rafa Jiménez y Enrico Giuli, que nos cedieron los puestos de primera clase en el avión, para que estuviéramos más cómodos, en nuestro dolor. Gracias a las amigas hermosas, Flor Fraga y Margie Real, que en todo el viaje, estuvieron acompañándonos,  paradas y agachadas frente a nosotros, con sus palabras de aliento, su consuelo, sus abrazos, su solidaridad, su amor, hicieron posible que ese viaje de 5 horas no fuera interminable, hasta llegar a Panamá.
 
Este es mi primer relato de nuestra experiencia y te agradezco que lo hayas leído.  Publicaré todos los 20 de cada mes y les relataré un poco como ha sido nuestro viaje, cuando la vida nos cambió de un momento a otro.
Enero 20, 2017

El día de ayer se conmemoró la primera válida del Verano Feliz Ciclístico 2017 "Deporte para todos", en las inmediaciones del Instituto Urracá en Santiago de Veraguas. Participaron un total de 60 ciclistas en categorías desde los 4 años hasta los 18 años. Y la Fundación Monica Licona estuvo presente difundiendo el mensaje de respeto hacia el ciclista y motivando a los nuevos ciclistas a velar por su seguridad. Recordando que la seguridad comienza por uno mismo. ¡Gracias a todos los que participaron!

Enero 20, 2017

El pasado miércoles 11 de enero, entre boquitas, fotos y mucha inspiración, tuvimos la dicha de compartir con gente maravillosa mientras pintábamos una bicicleta. Las obras de arte estuvieron fuera de serie y pasamos una noche anti estrés completamente fuera de la rutina. Lo más bonito es que fue por una noble causa. ¡Les dejamos algunas fotos de esta especial velada!

 
Enero 20, 2017

En la tarde de ayer se hizo la entrega oficial de los cascos, jerseys, pantalonetas, camisetas recolectados en la Cascoton al grupo de excelentes jóvenes ciclistas de Cycling 507. Pasamos un rato muy ameno compartiendo y conociendo a estos chicos que viajan en sus bicicletas desde diferentes puntos de la ciudad de Panamá para practicar este lindo deporte que nos une a todos. Nuestro objetivo es brindarle la oportunidad a cualquier ciclista de compartir las calles de manera segura. Esta gran labor apenas comienza, sé tu también parte de esta iniciativa que busca fomentar la seguridad de los ciclistas en las vías de Panamá. ¡Gracias a todos!

 
Enero 20, 2017

El pasado domingo 18 de diciembre de 2016, La Fundación Monica Licona estuvo apoyando la CASCOTÓN. Evento donde se recolectaron (y se siguen recolectando) cascos para un grupo de ciclistas de escasos recursos. Este grupo está conformado por alrededor de 250 ciclistas. Y lo que se busca es inculcar este hábito de seguridad en los que están empezando en este deporte. ¡Porque la seguridad empieza con uno mismo! El centro de acopio es en la tienda Cycle Garage. Pronto compartimos los detalles de la entrega oficial.

Enero 20, 2017
Más de 600 personas participaron en el primer ENCUENTRO POR LA VIDA en memoria de Mónica Licona, en donde podían correr y/o caminar 5 kilómetros o recorrer 20 kilómetros en bicicleta. Cabe destacar que esta actividad se realizó de forma simultánea en la ciudad de David y Santiago.
 
 
EL EVENTO
 
A las 6:45 a.m. inició el calentamiento dirigido por Edgar González seguido por la invocación religiosa por el Padre Jamed Jhassir Pacheco.
A las 7:00 a.m. partió el recorrido ciclístico de 20 kilómetros y 5 minutos después inició la carrera caminata de 5 kilómetros.
 
PALABRAS DEL ALCALDE DE LA CIUDAD DE PANAMÁ
 
“Para nosotros es un placer estar aquí presentes recordando con alegría a Monica Licona; que no solo sea una bici en la avenida balboa sino que funcione para que más gente, tanto conductores como ciclistas y peatones, para que tomen conciencia de que en las calles todos somos una vida. Usar esa bici como símbolo o recordatorio que debemos compartir la vía y respetarnos mutuamente”, recordó el Alcalde capitalino Jose I. Blandón. Además mencionó sus planes de movilidad urbana en la ciudad de Panamá y su proyecto PEDALEA PANAMA, para incentivar la bicicleta como medio de transporte.
 
CAMBIAR LA CULTURA VIAL DE PANAMÁ
 
Sensibilizando a todos los conductores a manejar con más tolerancia y cortesía en las vías públicas, educando a los ciclistas para que velen por su seguridad y de esta forma encaminarnos a tener un Panamá libre de accidentes viales.
 
“Nos sentimos muy agradecidos con todas las personas que nos acompañaron en este primer encuentro por la vida y de igual manera a todos los patrocinadores, ya que sin ellos no podemos continuar con nuestra misión de sensibilizar a todos los que utilizamos las
 
vías para que nos cuidemos, porque todos somos una vida.” Comentó Lianna Licona, Directora de la Fundación Mónica Licona.
 
ACERCA DE LA FUNDACIÓN
 
Somos una fundación que busca cambiar la cultura vial de Panamá para evitar accidentes fatales, accidentes que no solo marcan de por vida a una familia sino que dejan con temor a muchas otras. Buscamos sensibilizar y educar a los conductores, ciclistas y transeúntes a compartir la vía, a ser tolerantes y a ser mejores ciudadanos.
 
Monica Licona fue una reconocida triatleta y ciclista, además de un ser humano ejemplar; Lo sucedido aquella mañana del 20 de septiembre de 2015 nos queda como experiencia y legado para darnos cuenta que Panamá tiene mucho que mejorar y se puede mejorar.
Juntos poniendo nuestro granito de arena podemos llevar a cabo esta ardua labor y continuar con este legado tan especial.
 
Visión: Un Panamá libre de accidentes viales.
 
Misión: Promover la cortesía vial y cambiar la cultura de los panameños a través de la sensibilización.
 
Objetivos:
 
1. Desarrollar programas y campañas que tengan un impacto en la ciudadanía mediante la promoción del respeto al ciclista y a la vida en general en las vías públicas.
2. Empoderar al ciudadano que utiliza las vías públicas; transeúntes, ciclistas y conductores de vehículos automotores, sobre sus derechos y deberes con respecto al uso de las vías públicas.
3. Apoyar la promoción y motivación para que jóvenes y adultos se vinculen al manejo prudente en las vías públicas, para el bienestar de las comunidades y barrios.
4. Mediar para que las campañas dirigidas al respeto en el uso de la vía pública, sean transmitidas en los diversos medios de comunicación de Panamá.
5. Promover el respeto y solidaridad entre los ciudadanos panameños en las vías públicas.
Enero 20, 2017